Viviendas Sostenibles en Galicia

En el corazón de Galicia, el compromiso con la sostenibilidad ha tomado forma concreta en el Residencial Avenida de A Coruña 55 de Lugo, un proyecto que no solo promete una vida más verde y eficiente, sino que también establece un nuevo estándar en vivienda sostenible.
Dmanán, con su firme compromiso con la construcción responsable, ha logrado que este edificio sea un ejemplo notable en la región. Vamos a desglosar los aspectos específicos que hacen a este edificio un modelo a seguir.
Certificación BREEAM: Compromiso con la Excelencia
El Residencial Avenida de A Coruña ha superado con éxito la evaluación de BREEAM, una de las certificaciones de sostenibilidad más rigurosas del mundo. Este logro no es menor: implica que el edificio cumple con altos estándares de eficiencia energética, reducción de emisiones y sostenibilidad general en el proceso de construcción y uso cotidiano. Pero, ¿qué cambios concretos conlleva esta certificación?
Reducción Significativa de Emisiones
El edificio ha logrado una impresionante mejora del 60% en la reducción de emisiones de CO2 comparado con un edificio estándar. Esta cifra no solo refleja un avance tecnológico, sino también un impacto directo en la reducción del calentamiento global y la contaminación atmosférica.
Ahorro en Consumo de Agua
Se ha alcanzado un 30% de ahorro en el consumo de agua gracias a la implementación de sistemas de bajo consumo en puntos críticos como cocinas y baños. Esta medida no solo es crucial para la sostenibilidad ambiental, sino que también resulta en un ahorro económico significativo para los residentes.
Eficiencia en Electrodomésticos
La dotación de electrodomésticos de alta eficiencia energética en cada una de las viviendas es una parte fundamental de nuestro compromiso sostenible. Estos incluyen lavadoras, secadoras, lavavajillas, y otros, todos seleccionados por su capacidad para reducir el consumo de energía sin sacrificar rendimiento.
Características Constructivas y de Diseño
El diseño del edificio no solo cumple con las normativas, sino que las supera en varios aspectos clave que contribuyen directamente a una mejor calidad de vida para sus ocupantes.
Aislamiento y Eficiencia Térmica
La fachada ventilada del edificio, junto con aislamientos superiores, mejora en un 61% la demanda térmica respecto a un edificio estándar. Esto significa hogares más cálidos en invierno y más frescos en verano, con menos necesidad de calefacción y aire acondicionado.
Aislamiento Acústico Superior
El edificio también ofrece un aislamiento acústico que supera la normativa en más de 10 dBA, y un aislamiento a ruido de impactos superior en más de 15 dBA. Estas características aseguran un ambiente tranquilo y sin molestias de ruidos externos o entre vecinos.
Iluminación y Calefacción Ecológica
Se ha instalado iluminación LED de alta eficiencia en todas las viviendas y zonas comunes, reduciendo significativamente el consumo de energía. Además, la calefacción centralizada utiliza tecnologías de baja emisión de NOx, lo cual es crucial para minimizar la contaminación ambiental.
Impacto Comunitario y Urbano
La ubicación del edificio cerca del casco histórico de Lugo facilita el acceso a servicios y transporte público, promoviendo un estilo de vida urbano más sostenible al reducir la dependencia del automóvil. Además, el proyecto ha contribuido a la recuperación de suelo previamente urbanizado, mejorando así la ecología local.
Conclusión
El Residencial Avenida de A Coruña no solo es un testimonio del compromiso de Dmanán con la sostenibilidad, sino que también representa una oportunidad real para los residentes de Lugo de participar en un estilo de vida más responsable con el medio ambiente. Este proyecto destaca no solo por sus innovaciones tecnológicas y eficiencias, sino también por su diseño consciente y su impacto positivo en la comunidad.